Menú
Asociación
Conócenos
Estatutos
Descargas
Colaboradores
Formación
Cursos
Eventos
Cuestionarios
Actualidad
Noticias
Experiencias
Artículos
Preguntas Frecuentes
Mapa
Galería
Diccionario
Contacto
Cuestionario
1. A qué articulación afecta mayormente la osteocondritis disecante
Codo
Tobillo
Hombro
Interfalángica
Rodilla
2. ¿Cuál es la principal fuente de energía del músculo?
Proteinas
Fosfocreatina
Vitaminas
Ácidos grasos
Hidratos de Carbono
3. En el entrenamiento de fuerza...
Sólo deben hacerlo lo deportistas de halterofilia
Los resultados no dependen del número de repeticiones sino del peso empleado
Es fundamental un buen calentamiento
Ofrece pocas variantes
Es el que más lesiones produce
4. Qué grupo de adolescentes tiene mayor riesgo de lesión
Pequeños de maduración tardía
Obesos de maduración tardía
Ninguno de los anteriores
a, b y c
Altos de maduración tardía
5. De los siguientes factores fisiológicos, ¿cuál provoca un incremento de la liberación de oxígeno en los tejidos?
Las opciones 1, 2 y 3 son correctas.
Un incremento de la PCO2.
La disminución del pH .
Aumento del gasto cardiaco.
Un aumento de la temperatura corporal.
6. De los siguientes factores ¿cuál no afecta al volumen sistólico?
La postcarga.
Todos los anteriores influyen.
La precarga.
La contractibilidad.
La frecuencia cardiaca.
7. De las siguientes actividades, ¿cuál no es función del tejido óseo?
Protege vísceras
Es un reservorio de calcio y fósforo
Produce elementos formes de la sangre
Actúa como sostén de tejidos blandos
Mantenimiento del pH fisiológico y el equilibrio ácido-base
8. Cuál de las siguientes es una proteína contráctil muscular
Albúmina
A y C son correctas
Globulina
Miosina
Actina
9. El impulso nervioso responsable de la contracción cardiaca se origina en:
Ninguna es correcta.
Nódulo sinoauricular.
Células de Purkinje
Haz de Hiis.
Nódulo aurículo-ventricular.
10. Cúal de los siguientes es el tipo de articulación de la articulación radio-cubital
Condílea
Silla de montar
Artrodia
Trocoides
Troclear
Resolver