Menú
Asociación
Conócenos
Estatutos
Descargas
Colaboradores
Formación
Cursos
Eventos
Cuestionarios
Actualidad
Noticias
Experiencias
Artículos
Preguntas Frecuentes
Mapa
Galería
Diccionario
Contacto
Cuestionario
1. El trabajo con cargas...
s el ejercicio que más lesiones produce
No es útil para mejorar la capacidad aeróbica
Está absolutamente contraindicado en una persona hipertensa
No puede ser practicado por niños
debe incluir siempre trabajo de flexibilidad
2. ¿Cuál de los siguientes factores no influye en la aparición de la fatiga?
Pérdida del fosfato del músculo.
Temperatura.
Isquemia e hipoxia.
Hipocapnia.
Hipercapnia.
3. Los deportistas de alto nivel gozan de privilegios en materia de
Ninguna es correcta
Prestación social sustitutoria
Todas son correctas
Reserva de plazas universitarias (Grado en CAFyD)
Incorporación al mercado de trabajo
4. ¿Cuál de las siguientes hormonas incrementa la producción de osteoblastos?
Adrenalina
Hormona vasopresina
Calcitonina
Hormona paratiroidea
Hormonas sexuales
5. El umbral anaeróbico...
Varía con el entrenamiento
Para calcularlo utilizamos la determinación de lactato en sangre
Cuando se sobrepasa hay que parar el ejercicio rápidamente
Depende del peso del individuo
No es útil para prescribir ejercicio
6. ¿Por qué ce´lulas están ocupadas las lagunas de Howship?
Osteocitos
Osteoblastos
Osteoclastos
Condrocitos
Ninguna es correcta
7. Señala la afirmación incorrecta respecto del metabolismo energético
El uso excesivo de las grasas como fuente de energía produce un exceso de cuerpos cetónicos
La molécula de glucosa da genera 36 moléculas de ATP
El uso de proteínas para la obtención de energía en el trabajo muscular es escaso o extraordinario.
La obtención de energía a través de la glucosa es más eficiente que a través de un ácido graso
Todas las rutas energéticas funcionan de manera solapada
8. ¿Cómo se denomina la intensidad de estímulo capaz de desencadenar la despolarización de la membrana?
Estímulo umbral
Estímulo óptimo
Punto umbral
Punto máximo
Estímulo máximo
9. Señala la afirmación correcta.
las fracturas por fatiga/estrés son comunes en huesos de extremidades inferiores.
Las lesiones agudas resultan de la acumulación de traumas repetidos.
Las lesiones crónicas son comunes en deportes que requieren de movimientos continuos y repetitivos.
Las lesiones por sobreuso son lesiones agudas.
Son correctas las afirmaciones 3 y 4.
10. En cuál de los siguientes casos puede ser particularmente cuestionable la práctica de los deportes de impacto.
Hipoacusias severas
Enfermedades neurológicas
Ninguna es correcta
Cardiopatías compensadas e hipertensión
Coagulopatías
Resolver