Menú
Asociación
Conócenos
Estatutos
Descargas
Colaboradores
Formación
Cursos
Eventos
Cuestionarios
Actualidad
Noticias
Experiencias
Artículos
Preguntas Frecuentes
Mapa
Galería
Diccionario
Contacto
Cuestionario
1. Señala la incorrecta respecto del VO2 max.
Es un indicador de potencia anaeróbica
Depende del gasto cardíaco, y de la extracción de oxígeno
Es elevado en deportistas de élite de resistencia
Es complicado de medir
Es un indicador de potencia aeróbica
2. La fatiga muscular puede ser producida por:
Disminución del ATP
Déficit de fosfocreatina
Todas son correctas
Deplección de glucemia
Disminución del flujo sanguíneo
3. Cuál de las siguientes circunstancias incrementa las probabilidades de padecer una lesión
Todas son correctas
Errores en el entrenamiento
Fuerza desequilibrada en MM.II.
Debilidad en algún grupo muscular
Mal alineamiento anatómico
4. Las pruebas de esfuerzo...
Son comunes para determinar el umbral anaeróbico mediante la determinación de ácido láctico, o de parámetros ventilatorios
Sólo las hacen los deportistas de élite
Una vez hechas tiene poco interés repetirlas
Dependen de los objetivos a conseguir
Siempre nos dará un valor de consumo máximo de oxígeno.
5. Cuál de las siguientes estructuras está constituida por columnas de tejido esponjoso
Epífisis de huesos largos
Diáfisis de huesos largos
Huesos cortos e irregulares
Huesos planos
Metáfisis de huesos largos
6. ¿Cuál de los siguientes huesos se constituye a través de un proceso de osificación endocondral?
Huesos de extremidad inferior
Huesos de la base del cráneo
Huesos de extremidad superior
Todas son correctas
Huesos de la pelvis
7. Cuándo aparecen los centros de osificación secundaria en las epífisis
Durante el periodo postnatal
Durante la tercera semana del desarrollo
Durante todo el periodo prenatal
Durante la octava semana del desarrollo
Durante la quinta semana del desarrollo
8. Qué grupo de adolescentes tiene mayor riesgo de lesión
a, b y c
Pequeños de maduración tardía
Obesos de maduración tardía
Altos de maduración tardía
Ninguno de los anteriores
9. Cuál de las siguientes respuestas cardiológicas no es común en un atleta
Hipertrofia ventricular izquierda que desaparece con el cese temporal del ejercicio
Función diastólica cardíaca alterada
Alteraciones en la repolarización
Bradicardia sinusal en reposo
Aumento del volumen del ventrículo izquierdo
10. De las siguientes proteínas, ¿cuál no forma parte del aparato contráctil especializado de la fibra muscular?
Actina
Miosina
Tropomiosina
Tubulina
Troponina
Resolver